Qué es el Síndrome de münchhausen??
Denominado también trastorno fáctico, el síndrome de Münchhausen se caracteriza por que una persona inventa de forma consciente el padecimiento de síntomas físicos o psíquicos
Denominado también trastorno fáctico, el síndrome de Münchhausen se caracteriza por que una persona inventa de forma consciente el padecimiento de síntomas físicos o psíquicos
El engaño, la mentira, la simulación forman parte de la naturaleza humana y están presentes tanto en la esfera personal como en lo social.
Nos preguntamos si funcionan las relaciones en la distancia. Según un estudio elaborado por Crystal Jiang de la Universidad de Hong Kong y Jeffrey Hancock de la Universidad de Cornell (EEUU), no tenemos porqué pensar en la típica frase de que “las relaciones a distancia están abocadas al fracaso”
Es conocido por todos que el desarrollo de la enfermedad depende de lo que comemos y de nuestras emociones, es decir del modo de afrontar los conflictos y de relacionarnos con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Interesante información sobre entrevista mantenida con Llüisa Garcia Esteve, Especialista en Psiquiatría Perinatal.
Nos acercamos a la vuelta al trabajo, a retomar las rutinas habituales después de las vacaciones. Cuando se produce una desconexión del ritmo de trabajo, ya sea por vacaciones, una baja por enfermedad o maternidad, periodos de excedencia, etc,
A todos nos pone un poco nervioso el tener que enfrentarnos a los exámenes Se acercan las pruebas de septiembre, y siempre es recomendable dejar los nervios aparte.
Muy buena información sobre la eliminación de terapia de conversión sexual en personas con inclinaciones homosexuales y transexuales.
La depresión no es solo problema de adultos, el bajo estado de ánimo, intenso, duradero, frecuente, puede ser experimentado por los niños y adolescentes.