CONEXIÓN MENTE CUERPO
El Cuerpo refleja nuestras emociones. El gran impacto que tienen los pensamientos en nuestro cuerpo y nuestra salud es evidente.
La conexión cuerpo-mente es mucho más fuerte de lo que pensamos, pues nuestros pensamientos y emociones son determinantes a la hora de estimular la producción de ciertas sustancias que influyen en nuestra salud física y emocional.
El cuerpo responde a la manera en la que pensamos, sentimos y actuamos. Conexión mente y cuerpo. Cuando estamos estresados, ansiosos o enfadados, nuestro cuerpo trata de decirnos que algo no anda bien. Por ejemplo, la presión arterial elevada o una úlcera estomacal podría desarrollarse después de un evento particularmente estresante, tal como la muerte de un ser querido.La persona se constituye en cuerpo (físico) y mente (raciocinio y emociones), ambos son necesarios para el buen funcionamiento del organismo Los siguientes síntomas pueden ser evidencia de que nuestra salud emocional está desequilibrada:
- Dolor de espalda
 - Dolor en el pecho
 - Estreñimiento o diarrea
 - Resequedad en la boca
 - Cansancio excesivo
 - Malestares y dolores generalizados
 - Dolores de cabeza
 - Presión arterial (sanguínea) elevada
 - Insomnio (dificultad para dormir)
 - Mareos
 - Palpitaciones, es decir, una sensación de que su corazón late aceleradamente
 - Problemas sexuales
 - Sensación de «falta de aire»
 - Tensión en el cuello
 - Sudores
 - Malestar estomacal
 - Subir o bajar de peso
 - Cambio de apetito
 
Es importante atender la carencia física que está sufriendo un determinado órgano y las necesidades emocionales, para combatir dicha dolencia.
LA PREVENCIÓN es la clave.
Cuando aprendamos a cuidarnos física y emocionalmente evitaremos la aparición de muchas alteraciones psicofisiológicas o las combatiremos con mayor efectividad en caso de que se nos presenten.
Centro de Psicología en Algeciras.
Calidad, innovación y experiencia.
Cerca de ti desde 1993.

					

Leave a Comment